
Gráfica Contemporánea

Ariel Hernández Palafox | 2019
Contenedores
Instalación: 7 grabados al Aguafuerte de 24 x 29 cm y 2 de 45 x 29 cm
El linde de la materia impresa
El imperio de la imagen popular debe su predominio, en gran medida, a la inherente capacidad de iteración de la gráfica y su reproductibilidad técnica; o en otras palabras, la popularidad de la gráfica se cimienta en su potencial de llegar a todos. Basta dar un vistazo a las salas, cocinas y habitaciones de la viviendas mexicanas para encontrar en ellas reprografías, fotografías, litografías, xilografías, serigrafías, monotipias, aguafuertes y, desde luego impresiones en offset.
“La gráfica invade nuestras vidas en una medida en la que difícilmente podemos percatarnos.”
La gráfica invade nuestras vidas en una medida en la que difícilmente podemos percatarnos. Desde aquella reproducción del Sagrado Corazón que provee seguridad espiritual, hasta el profuso calendario de la tienda de abarrotes que nos da “el pan nuestro de cada día”, pasando por el vacuo título académico y la fotografía familiar que orgullosa domina la vista desde una mediana altura, la imagen técnicamente reproducible nos conmueve, guía, alivia, apoya y define. Los sistemas de impresión, anidados bajo el yugo nominal de la “gráfica” habitan ese irónico intersticio entre la alta cultura hegemónica y la practicidad de la industria publicitaria. Ante tan amplio panorama cabe preguntarse entonces ¿qué es la gráfica?, o mejor aún, ¿qué no lo es?


Oscar Navarro Serrano | 2019
Sin título | Sín titulo 2
Linografía | Impresión 3D
13.5 x 19.5 cm | 11 x 4 x 5 cm
Este ejercicio expositivo busca ampliar, en la medida de lo posible, la concepción ontológica del fenómeno de la gráfica contemporánea en Puebla, revitalizando la discusión sobre aquellos anquilosados valores que se le han adjudicado como única alternativa de exploración –entiéndase la textura, el monocromatismo y los temas de índole social y político–; exhibiendo obras que exploran y expanden técnica, temáticamente y filosóficamente el concepto de gráfica.
Nahual Gráfico | 2015
Sin titulo
Linoleografía sobre papel amate
240 x 120 cm
Andres Torres | 2019
Yo muchas veces
Aguatinta, punta seca y transfer sobre papel de algodon
20 x 212 cm
Carlos Felipe Suárez S. | Curador